Los empujones por conseguir
una pantalla a un costo ridículo son ya, una imagen lejana, la normalidad
parece volver a Walmart Toreo, Estado de México. Sin embargo, esa naturalidad
trajo consigo hermetismo casi sepulcral.
Nadie sabe—o eso dicen—qué
pasó con el trabajador que erró en la separación de la cifra, aunque se
especula que tendrá que pagar la diferencia que supera el millón y medio de
pesos.
“Creo que va a tener que pagar
la diferencia—dice casi en susurro un trabajador de chaleco azul— pero la verdad
no sé, no me consta nada”, agrega en un intento de lavar sus palabras iniciales
y continua con el acomodo de artículos.
Aquel inicio de Buen Fin
pantallas 4K de 55 pulgadas un error terminó rematando al menos 200 unidades en
mil 999 pesos cuando el precio real era 10 mil 999 pesos y que los propios
clientes bajaron de los anaqueles y repartían entre los eufóricos compradores
que aferrados a las cajas llegaban a pelear entre dos o tres clientes más.
A menos de una semana esos
clientes ya no están en electrodomésticos, en donde los grandes números de los
precios están perfectamente escritos, aparentemente no habrá más errores.
Aquel incidente el trabajador
tendrá que trabajar al menos 55 años para poder pagar su deuda. Suponiendo que
perciba el salario mínimo que para 2018 ascendió a dos mil 686 pesos al mes, el
trabajador tendrá que destinarlo de manera integra para saldar el montó que
suma un millón 800 mil pesos. Mientras que el resto de los trabajadores parece
que tienen instrucciones de dar la misma respuesta: “no sé”
“¿Qué pasó con el chico de las
pantallas?”, se le pregunta a un joven de camisa color claro, “no sé” es
contundente su respuesta, “¿sabes si tendrá que pagar la diferencia?”, se le
vuelve a preguntar “no es que no sé, esa es información interna. Le puedo
hablar a gerencia si quieres para que te den información”, concluye ante la
insistencia.
Personal de la gerencia
afirman no poder dar información sin una autorización previa del corporativo
“no nos regimos como tienda sino como corporativo”, asegura Alejandra Martínez
“tienes que mandar un correo al área de publicidad para que ellos nos manden un
documento con los datos de quienes van a venir, cuál es tema y nosotros con
todo gusto los atendemos”, finaliza.
Pese a que en la página del
corporativo ofrece cinco maneras distintas de ponerse en comunicación con
ellos, y este portal intentó establecer contacto con ellos los sitios son
marcados como inseguros.
#NoEsBroma | Club de la pelea en Walmart por televisiones de #ElBuenFin (+VIDEOS) https://t.co/N7qyuMstpQ pic.twitter.com/VEx1MphL7W— El Big Data MX (@ElBigDataMx) 16 de noviembre de 2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario